“Provengo de una familia de médicos. Desarrollé mi carrera con mucha dedicación y unas enormes ganas de aprender.”

Dr. Alberto Breda

Mi vocación

Mi vocación por la cirugía empieza desde que tengo uso de razón. De pequeño me fascinaba ver a mi padre volver a casa por la noche y levantarse antes del amanecer. Por encima de su carácter perseverante, la dedicación y el esfuerzo, lo que más me impresionaba era la satisfacción que sentía al llegar a casa, sabiendo que ese día había salvado una vida. 

La pasión por la medicina me llevó, con 18 años, a entrar en la Facultad de Medicina y Cirugía de Padua (Padova-Italia). Por entonces no me imaginaba el maravilloso trayecto que recorrería hasta el día de hoy.

Mi padre, ejemplo de lealtad y pasión por la medicina

Realizando una endourología en Padua, 2004

Formación universitaria
en Italia

La facultad de Medicina de Padua es la más antigua de Europa. Le precede una gran tradición científica y el nombre de prestigiosos doctores como el Profesor Morgagni. Una vez graduado en 1999, me especialicé en Urología con el Profesor Francesco Pagano.

UCLA, Los Angeles, aprendizaje continuo

El conocimiento y la profundización de nuevas técnicas y habilidades siempre ha sido un objetivo muy claro en mi carrera. En 2004 obtuve una beca de investigación para irme a estudiar y trabajar en UCLA (Universidad de California, Los Angeles). Allí tuve la oportunidad de aprender técnicas de cirugía oncológica, endourológica, cirugía mínimamente invasiva y cirugía robótica. Todo ello impartido por ilustres cirujanos como los profesores Joan de Kernion, Peter Schulam, Robert Riter y Arie Belldegrun.

Nefrectomía radical laparoscópica, Universidad de California, Los Ángeles, 2007

El Dr. Breda liderando el equipo responsable de realizar la 1ª nefrectomía parcial de riñón en Europa con el robot quirúrgico HUGO™, marzo de 2022.

Urología Oncológica y Trasplante Renal, mi expertise

Gracias a los Profesores Albin Gritsch y Jeffrey Veale aprendí las técnicas de trasplante renal y también participé en el primer programa del mundo de donación renal proveniente de donantes altruistas. 

En 2007 terminé mi formación profesional y fui contratado como Profesor en la División de Cirugía Mínimamente Invasiva y Endourología, dentro del Departamento de Urología de la Universidad de Los Angeles (UCLA). A finales de 2009 ya contaba con una trayectoria de más de 750 casos de donantes vivos laparoscópicos, una de las más amplias del mundo.

Fundació Puigvert, Barcelona, mi casa

Cuando decidí volver a Europa en 2009 me incorporé a la Fundació Puigvert como  Jefe del Equipo Quirúrgico de Trasplante Renal, en Barcelona.

En 2018 fui nombrado Jefe de la Unidad de Urología Oncológica. 

Explora más